Palabras homónimas: al contrario que las sinónimas, se escriben o suenan
igual pero tienen distinto significante. Hay dos tipos de homónimos: las
palabras homófonas, (las que suenan igual, como por ejemplo vaca/baca o
bino/vino) y las homógrafas (las que se escriben igual, como por ejemplo
gato animal/gato herramienta)
Palabras monosémicas: son todas aquellas que tienen un solo significado.(Ej.
Mapa, alma)
Palabras polisémicas: aquellas palabras que tienen varios significados.(Ej.
Banco, ratón)
Reglas de acentuación de palabras homónimas,
especialmente las homógrafas. (Tilde diacrítica)
La tilde diacrítica es la tilde que se pone a unas palabras (muchas
de ellas, monosílabas) para distinguirlas de otras palabras que se
escriben igual. Pincha en este enlace y estudia todos los casos. También puedes practicar con el ejercicio que viene al final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario